CÓMO JUGAR AL PÁDEL - TODO LO QUE NECESITAS SABER
El pádel como muchos deportes tiene sus propias reglas con el reglamento oficial, pero aquí te describimos las reglas fundamentales para iniciarte en este fantástico y divertido deporte. El pádel ha llegado para quedarse. Este deporte de raqueta está arrasando en todo el mundo, pero sus orígenes son controvertidos. Algunos creen que el pádel comenzó en la década de 1920 como un pasatiempo en los cruceros británicos, mientras que otros afirman que sus orígenes se encuentran en España y América Latina. Sea como fuere, no fue hasta 1974 cuando el pádel se convirtió en un deporte con las reglas que se aplican hoy en día. En los últimos años, Europa ha visto la explosión de este deporte. En Suecia, el pádel es el deporte que más crece y los centros de pádel aparecen en todas las ciudades. Pero a pesar de ello, la mayoría de la gente no conoce el arte del pádel. Te mostramos cómo jugar al pádel, qué necesitas y qué reglas se aplican.
¿Cómo se juega al pádel?
El pádel (o tenis-pádel) es un deporte de raqueta que puede describirse como un cruce entre el tenis y el squash. Es un deporte rápido y social, fácil de aprender y apto para todas las edades. La gran ventaja del pádel (y probablemente la razón por la que este deporte se ha hecho tan popular) es que es adecuado para todas las edades y niveles, ya que no depende de la fuerza ni de la competencia en el saque. El pádel se basa más en la estrategia y la cooperación entre usted y su pareja, que en la potencia.
El pádel suele jugarse en parejas. Al igual que el tenis, el pádel se juega en una cancha dividida por una red, con la diferencia de que en el pádel el jugador también utiliza las paredes, como en el squash. Un campo de pádel normal tiene 10 x 20 m y está rodeado de paredes. En este tipo de campo, los partidos se juegan siempre en dobles. El pádel también puede jugarse en individual en un campo más estrecho (6 x 20 m).
Un compañero, dos raquetas de pádel y una pelota
El pádel es un deporte sencillo que no requiere múltiples accesorios. En principio, requiere un compañero, dos raquetas y una pelota. La raqueta de pádel está hecha de un material compuesto y la superficie de juego está cubierta de pequeños agujeros. Por ello, los golpes son menos potentes y dinámicos. Las raquetas de pádel tienen tres formas diferentes: redonda, con forma de gota y con forma de diamante. Dado que ofrece el mejor control, la raqueta de pádel redonda se considera la más adecuada para la mayoría de los jugadores, desde los principiantes hasta el nivel de competición. La raqueta redonda suele denominarse raqueta de control. La pelota que se utiliza para jugar al pádel es similar a la del tenis, pero ligeramente más blanda.
Reglas del pádel
En gran medida, las reglas del pádel son las mismas que las del tenis, con la salvedad de que en el pádel se saca botando la pelota en el suelo y por debajo de la altura de la cadera. Además, se aplican reglas especiales con respecto a las paredes. Un partido de pádel suele ser al mejor de tres o cinco sets, siendo un set el primer equipo que gana seis juegos. En el pádel, se anotan puntos si
- La pelota bota en el suelo dos veces en el lado del adversario
- El adversario golpea la pelota en la red
- El adversario golpea la pelota fuera del área de juego, es decir, fuera de la jaula o contra una de sus paredes
- El adversario golpea el balón en su propia red
- Un adversario es golpeado por el balón.
Puntuación
- El pádel sigue el mismo sistema de puntuación que el tenis (0, 15, 30, 40 "todos" iguales, saque/resto de ventaja. Se juega al mejor de 3 sets (el equipo que gane 2 sets gana el partido).
- Nuevo, el punto de oro se juega cuando hay 40-40, el equipo que recibe el saque decide donde se juega el punto.
- Cambios de lado: Se produce cuando la suma de juegos es impar (por ejemplo: 2-1, 3-2, ..). Como excepción, el primer juego de cualquier set (1-0) no cambia de campo.
- Reglas de inicio: La pelota puede ser golpeada por cualquier jugador en cualquier zona de la cancha.
- Por lo tanto, la pelota/punto se considera válida si la pelota toca el suelo antes de golpear las paredes (o la valla). El jugador puede golpear la pelota con o sin rebote previo, pero siempre respetando el máximo de un rebote. Después del primer bote, la pelota puede golpear las paredes.
El saque de pádel
Como en el tenis, en cada punto tenemos dos oportunidades para poner la pelota en juego ("segundo saque" tras el primer error, "doble falta" tras el segundo error que implica la pérdida del punto). El servicio se realiza de forma cruzada y la pelota debe saltar en el cuadro del lado correspondiente.
- El saque se ejecuta dejando caer la pelota hacia el lado del cuerpo y golpeándola con la pala sin sobrepasar la altura de la cintura en el momento del impacto.
- No será válido si tras el primer bote la pelota golpea la valla lateral. En cambio, puede golpear (aunque no es obligatorio) la pared o el cristal.
¿Qué pasaría si la pelota toca la red?:
- Rebote en el cuadro de servicio no correspondiente: el servicio no es correcto.
- La pelota cae en el cuadro de servicio rival correcto y tras el primer salto toca la valla: los tiros no se consideran correctos.
- La pelota bota en el cuadro rival correcto y después del primer salto no toca la valla lateral, o salta varias veces antes de tocar la valla: el servicio se considera nulo y el equipo que sirve debe repetir el saque.
Durante el juego se considera correcta la devolución si:
- Con un solo golpe, la pelota bota en el campo del adversario antes de tocar las paredes o la valla del campo contrario. También se considera correcta si la pelota después del rebote sale del campo.
- La pelota toca la/s pared/es (o el cristal) de nuestro campo y bota en el campo rival.
- Si golpea la cinta de la red y cae en el campo contrario.
Durante el juego se pierde si:
- Cuando la pelota nos toca o toca cualquier parte de nuestro cuerpo que no sea la pala.
- Si tocamos la red con la pala, la ropa o cualquier parte del cuerpo durante la disputa del punto.
- Si golpeamos la pelota y ésta toca alguna de las mallas metálicas o el suelo de nuestro propio campo.
- Si los dos jugadores de la pareja golpean la pelota consecutivamente.
- Accidentalmente o voluntariamente un jugador toca la pelota más de una vez con la pala.
Esperamos que con estas reglas básicas del pádel, puedas dar el paso y empezar a practicar este adictivo deporte.