Instrucciones para teñir con ceniza de sosa

Teñir con ceniza de sosa no es difícil, pero hay que tomar precauciones porque la ceniza de sosa y los químicos del tinte pueden ser dañinos para la piel. La ceniza de sosa equilibra el pH del agua, ayudando a que el tejido reaccione con el tinte y absorbiendo el color más fácilmente. La ceniza de sosa se encuentra en los detergentes de lavado, sin embargo, usted no quiere usar estos productos para preparar su tela. Compre su ceniza de soda a proveedores especializados o a su tienda de suministros para piscinas o ferretería local.

Selección de tela

Antes de comenzar su proyecto de teñido de corbata, tendrá que seleccionar la mejor tela; algunas telas toman el color más fácilmente que otras. Los tejidos que consisten en algodón, rayón, lino, cáñamo o tencel funcionan mejor para teñir con ceniza de sosa, preferiblemente con un contenido del 100 por ciento. Otras telas como el poliéster o el nylon no se tiñen bien con una receta de ceniza de soda. Cuando lave su tela, no use suavizante de telas, ya que éste cubre la tela y evita que el tinte penetre en ella. No es necesario que se seque la tela antes de comenzar el proceso de teñido.

Las técnicas para teñir con corbata incluyen remojar la tela en una tina o recipiente, usando una botella para apretar el tinte sobre la tela en los diseños. Ate su tela con bandas elásticas, hilo dental o hilo dental. Éstos bloquearán el tinte de la tela, dejando líneas. Usted puede elegir teñir toda la tela en un solo color, y luego usar las diferentes técnicas para agregar otros colores en los patrones.

Preparación del tinte

La ceniza de sosa es carbonato de sodio y se utiliza para preparar su tela para tomar el tinte. Tenga cuidado al comprar su ceniza de soda; usted no quiere bicarbonato de sodio. Disuelva completamente una taza de ceniza de soda en un galón de agua. Si planea atar su tela, hágalo antes de remojarla. Usted necesitará usar guantes después de remojarse para proteger su piel, ya que los guantes pueden enredarse en el hilo dental o en las bandas elásticas. Remoje su tela en la mezcla de ceniza de soda por una hora, 15 minutos mínimo. No enjuague la tela después de haberla retirado del agua de ceniza de sosa.

Prepare su área de trabajo, asegurándose de que tenga suficiente espacio para trabajar. Seleccione cómo desea proteger su superficie de trabajo; puede utilizar láminas de plástico desechables. Con guantes y mascarilla, prepare su tinte reactivo para telas, siguiendo las instrucciones del fabricante. Recuerde volver a colocar la tapa del tinte tan pronto como termine de medirlo. No podrá utilizar tintes RIT con ceniza de sosa; sólo tintes especializados como Procion son creados específicamente para este tipo de teñido.

Ponga su proyecto en plano o mójelo en la cuba de tinte. Si coloca la tela en posición horizontal, utilice botellas de agua para teñir diseñadas para teñir para exprimir el tinte sobre la tela. Si ató la tela, apriete el tinte en las secciones. La temperatura afectará el tiempo de desarrollo de su proyecto; Paula Burch sugiere 70 grados. Si está seco y hace demasiado calor, colocar la tela en una bolsa de plástico ayudará a mantenerla húmeda. Permita que el tinte reaccione con el tejido hasta 24 horas, con un mínimo de dos horas.

Preserve su trabajo

Una vez que su proyecto esté completo, es hora de preservar su trabajo. Enjuague la tela en agua fría primero, ya que esto evitará que se decolore el tinte, luego, si lo desea, lávela con agua caliente. Lavar primero en agua caliente creará un sangrado constante de tinte cada vez que se lave la tela, lo que eventualmente desvanecerá su proyecto. Las telas como el rayón y la seda deben ser encerradas en una bolsa de malla o lavadas a mano. Se recomienda lavar con agua fría; nunca se recomienda agua caliente, ya que puede desteñir los tintes y arruinar el trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir