El poliéster y el cuero son materiales populares y versátiles. Pero, ¿cuál debería usar para mi próximo proyecto? ¿Puedo cubrir mi sofá con poliéster? ¿O hacer ropa deportiva con cuero? Cuando se trata de poliéster vs cuero, ¿cuál es la diferencia? ¿Cual es mejor?
La principal diferencia entre el poliéster y el cuero es que uno es artificial y el otro es natural. El poliéster tiene una base de petróleo. El poliéster sintético y liviano es ideal para prendas de vestir exteriores y deportivas. El cuero es piel de animal y completamente natural. Como tejido pesado, el cuero se usa para muebles, chaquetas y bolsos. Es duradero y resistente.
Siendo uno un material natural y el otro sintético, se comportarán de manera diferente. En este artículo, veremos los pros y los contras del poliéster frente al cuero. Siga leyendo para descubrir cuál es la diferencia y cuál es mejor.
Navegacion rapida
- Poliéster vs cuero: puntos clave
- ¿Qué es el poliéster?
- ¿Qué es el cuero?
- Poliéster vs cuero: ¿cuál es mejor?
- ¿Qué es el cuero PU?
- ¿Debería elegir poliéster, cuero o piel sintética?
- Conclusión
Poliéster vs cuero: puntos clave
Comparar el cuero y el poliéster es un poco como observar las diferencias entre automóviles y camionetas. Un camión lo llevará de A a B, pero el viaje será más rápido y más cómodo en un automóvil. Del mismo modo, puede hacer una chaqueta de poliéster, pero se verá más elegante en cuero.
Echemos un vistazo a algunas de las características del poliéster y el cuero para identificar los pros y los contras de cada uno. De esa manera, podemos comenzar a identificar qué material es más adecuado para cualquier proyecto en particular. Veremos las propiedades resaltadas en la siguiente tabla con más detalle más adelante en el artículo.
Caracteristicas | Poliéster | Cuero |
---|---|---|
Cuidado y mantenimiento | Cuidado fácil: lavar y listo Lavable a máquina en un ambiente frío. Secar al aire | Depende del tipo de cuero. Algunos requieren un cuidado especial con productos de cuero específicos. Incluso la limpieza en seco puede causar daños o hacer que las costuras / imperfecciones se destaquen más en cueros más suaves |
Comodidad | Suave y suave desde el principio. | Puede ser rígido pero se ablanda con la edad y el uso regular. |
Contenido | Fibra sintética derivada del petróleo | No es una fibra. Es piel de animal |
Costo | Barato | Costoso |
Durabilidad | Durable | Durable |
Contracción | No encoge | Puede encoger |
Sustentabilidad | Realmente no. No es biodegradable y el proceso de producción utiliza recursos naturales. | Hasta cierto punto, aunque un poco polémico. Podría considerarse sostenible si se produce a partir de animales sacrificados para la industria cárnica. No es realmente sostenible si los animales se crían específicamente para el cuero. |
Usos | Ropa, sábanas, prendas de vestir exteriores, ropa deportiva, rellenos artificiales, cuerdas, botellas de plástico | Bolsos, abrigos, faldas, pantalones, ropa de seguridad para motocicletas, tapicería, carteras, cinturones, zapatos |
¿Qué es el poliéster?
El poliéster se ha convertido en una de las fibras sintéticas más populares disponibles en la actualidad. Derivado del petróleo, se usa para muchos artículos, desde botellas de plástico hasta impermeables impermeables.
Desarrollada originalmente por DuPont y presentada al público en la década de 1950, la fibra ha revolucionado el tejido de la ropa al proporcionar una alternativa más barata a las fibras naturales, en particular el algodón.
Después de un aumento inicial de popularidad en la década de 1970, la tela perdió popularidad. Los primeros poliésteres eran incómodos de usar. Caluroso y húmedo si el clima era cálido y frío si bajaba la temperatura. Uno de los principales motivos de discordia fue que la tela se sentía como plástico junto a la piel.
El poliéster de hoy ha recorrido un largo camino desde entonces. Con tecnología moderna y procesos de producción mejorados, es cada vez más difícil diferenciar los poliésteres de sus contrapartes de fibras naturales.
Fácil de cuidar y resistente a las arrugas, el poliéster es una tela de lavado y uso que resistirá los viajes regulares a la lavandería. La tela no se encoge ni se estira y es hipoalergénica. Otro beneficio, las polillas lo odian y no se puede formar moho en él.
Pros
- Barato
- Se puede mezclar con fibras naturales para mayor comodidad.
- Resistente a las arrugas
- No necesita planchado
- Durable
- Ligero
- Secado rápido
- Las versiones más nuevas tienen cierta capacidad para absorber la humedad
Contras
- No respira
- Se siente frío contra la piel.
- Puede sentirse húmedo en climas cálidos
- Intolerante al calor
- Puede tomar pastillas fácilmente
- Puede dañarse con los sujetadores de otras prendas durante un ciclo de lavado
- No respetuoso con el medio ambiente
¿Qué es el cuero?
El cuero es uno de los materiales más antiguos conocidos por el hombre. ¡La evidencia arqueológica ha descubierto cuero en sitios de todo el mundo que datan de hace 10.500 años! Esto significa que el cuero se ha utilizado para la ropa y el refugio durante miles de años.
Técnicamente, el cuero no es ni tela ni fibra. Es piel de animal. Uno de los hechos poco conocidos sobre el cuero es que se puede fabricar a partir de casi cualquier animal o incluso reptil. La piel de caimanes, avestruces, canguros, cabras, cerdos, ranas, conejos, serpientes, alces y ciervos se pueden utilizar para producir cuero.
Puede venir en tres formas. Cuando se usa el exterior de la piel, se llama cuero. Si se usa el interior o el lado de la carne, se llama ante. A veces, en el caso de las ovejas en particular, si la lana se deja intacta, se le conoce como sherpa.
La mayoría de nosotros pensamos en el ganado cuando pensamos en el origen del cuero. Es una de las formas más populares de cuero, pero las cabras, los cerdos y las ovejas también son buenas fuentes para los requisitos de cuero de hoy en día.
Dependiendo del animal o reptil que dona la piel y de la parte del animal de donde proviene, el cuero resultante puede tener diferentes propiedades. Puede ser súper suave y flexible o resistente como botas viejas y demasiado grueso para doblarlo.
La popularidad del cuero se debe a las prendas elegantes y de moda que se pueden usar para hacer. Tanto duradero como muy resistente, el cuero se puede cortar para hacer pantalones o abrigos cálidos de invierno.
Su durabilidad lo convierte en uno de los materiales protectores más versátiles. Los pilotos llevaban chaquetas de bombardero de cuero durante la Segunda Guerra Mundial para mantenerlos calientes en la cabina y ofrecer protección en caso de accidentes. Incluso los motociclistas usan ropa de cuero como protección contra lesiones.
Pros
- Viene en una variedad de pesos y espesores.
- Calentador y protector
- Durable
- Se vuelve más suave con la edad y el uso.
- Duradero
- Impermeable
Contras
- A veces se vende por piel, no por yarda
- Algunos cueros pueden dañarse fácilmente con la humedad.
- Costoso
- Puede dañarse con la limpieza
- El procesamiento del cuero puede dejar marcas que se ven en la prenda final.
- Dañado fácilmente por alfileres
- Puede encoger
- Propenso al moho
Poliéster vs cuero: ¿cuál es mejor?
Hemos analizado los pros y los contras tanto del cuero como del poliéster de forma individual. Ahora, echemos un vistazo a cómo esas características son justas en un concurso de poliéster vs cuero. En esta sección, compararemos los dos materiales para ver cuál resulta mejor para cada propiedad listada.
Transpirabilidad
La definición de tejido transpirable es aquel que puede absorber la humedad de la piel y regular la temperatura corporal del usuario. Las fibras naturales, el algodón por ejemplo, tienen transpirabilidad.
Como fibra sintética, el poliéster puntúa mal en esta característica. Se sabe que las fibras sintéticas o artificiales son tejidos no transpirables. Aunque el poliéster absorbe la humedad hasta cierto punto, no deja que se evapore a la atmósfera. La mayoría de los poliésteres atraparán la humedad entre la tela y la piel, haciéndote sentir pegajoso. Esta es una de las razones por las que el poliéster es tan incómodo cuando usado como capa base.
El cuero es un producto natural y tiene cualidades transpirables hasta cierto punto. El nivel o extensión de la transpirabilidad depende del grosor del cuero en cuestión. Algunos tipos son más transpirables que otros. El cuero de los zapatos es particularmente transpirable y ayuda a aliviar o reducir las posibilidades de que los pies suden demasiado.
Como tela, el cuero puede ser un poco cálido de usar, por lo que no puede mantenerte fresco en los cálidos meses de verano. Puede ser un poco pesado y engorroso en temperaturas más altas. A diferencia de otros tejidos naturales, no puede regular la temperatura corporal.
Es una llamada cercana para esta categoría. El cuero solo supera al poliéster en este. Simplemente porque una pequeña cantidad de transpirabilidad es mejor que nada.
Calor
El cuero y la calidez van de la mano. Cualquiera que sea el peso o el grosor, el cuero, la gamuza y el sherpa te mantendrán abrigado en climas fríos. Generaciones de nuestros antepasados lo usaron como su tela de referencia para prendas y refugio para climas fríos. Está probado, probado y demostrado que funciona.
El cuero puede ser voluminoso y engorroso. Es posible que descubra que lo mantiene demasiado caliente y que termine sudado e incómodo. Esto puede ser una mala noticia en caso de un resfriado severo. Si sudas cuando tienes frío, puedes congelarte.
El poliéster puede dar calor, dependiendo del tipo de poliéster que tengas y cómo lo uses. Lo que pasa con el poliéster es que se puede formar en diferentes tipos. El poliéster del peso de la blusa no te mantendrá abrigado porque es demasiado delgado. Del mismo modo, un poliéster diseñado para una chaqueta impermeable será un poco frío, ya que también es liviano. El vellón de poliéster, por otro lado, está diseñado para ser acogedor en climas fríos.
Sin embargo, el vellón es uno de esos tejidos que funcionan mejor en capas. Una sudadera con capucha de forro polar junto a tu piel no detendrá la brisa fresca que empuja la tela contra tu cuerpo. El poliéster es frío y puede sentirse como plástico al lado de la pulpa. Sentirás que el viento sopla directamente a través de ti. El uso de vellón como capa aislante, con una camisa de algodón o una camiseta sin mangas debajo, funciona mejor.
El vellón no es resistente al agua, por lo que es posible que una chaqueta de vellón sea un poco problemática en climas húmedos. Cuando se moja, hace frío. Se perderá todo el calor que mantuviera con las capas de algodón. Para una protección total contra el mal tiempo, coloque su sudadera con capucha de lana entre una capa inferior de algodón y una chaqueta impermeable de poliéster.
En el concurso de poliéster vs cuero, no hay un ganador claro para esta categoría. Aunque el vellón de poliéster no es muy bueno por sí solo, se puede colocar en capas para brindar calidez.
El cuero puede proporcionar demasiado calor con pocas posibilidades de enfriarse a menos que se quite la prenda. Quitarse el abrigo en medio de una tormenta de nieve porque tiene demasiado calor podría significar que se enfriará demasiado rápido.
Debido al hecho de que ambos materiales tienen problemas con la calidez, no hay un ganador claro para esta categoría. Llamo a este un empate.
Blandura
El poliéster se puede producir para hacer una variedad de artículos diferentes. Debido a esto, el proceso de producción cambia ligeramente dependiendo de para qué se utilizará el poliéster. Algunos poliésteres están hechos para brindar resistencia y durabilidad. Otros están hechos para brindar calidez o suavidad.
El poliéster de doble cepillado es particularmente suave y se siente lujoso de usar. Como es más conocido como DBP, puede ser fácil confundirlo con fibra natural. A menos que sepa que la P significa poliéster, no es evidente que sea un material sintético.
La tecnología moderna ha mejorado la sensación y la reputación del poliéster a lo largo de los años. Ya no es el material demasiado plástico de la década de 1970. Dependiendo del tipo de poliéster que tenga, encontrará que puede ser tan suave y acogedor como el algodón más suave.
Del mismo modo, la suavidad del cuero está determinada por varios factores. El animal del que proviene el cuero, el corte y el tipo utilizado marcarán la diferencia en lo suave que se sentirá. También lo hará la edad del animal. Los terneros, por ejemplo, proporcionarán un cuero más suave y flexible que el ganado completamente desarrollado.
El ante es el cuero más suave ya que es la superficie interior de la piel del animal. El cuero es el exterior, por lo que no tiene la suave siesta por la que es famosa la gamuza. Sherpa, un cuero producido con la piel o la lana que queda, también puede ser suave. Aunque, en ocasiones, la lana o el pelaje pueden raspar un poco.
Algunos cueros pueden quedar un poco rígidos cuando son nuevos y no son muy flexibles. Esto puede afectar la suavidad general del material. Tanto es así, que puede llevar años de uso regular para suavizarse. Los cueros más pesados como los que se usan para bolsos, chaquetas de bombardero y abrigos de motocicleta entran en esta categoría.
La suavidad tanto del poliéster como del cuero depende del tipo o combinación de tela que tenga. Por eso, tenemos otro sorteo.
Espesor
Los tejidos de poliéster no son conocidos por su grosor. Aunque puede obtener tela de vellón de poliéster en diferentes pesos, el material sigue siendo relativamente delgado en comparación con el cuero.
Puede resultar voluminoso de coser, especialmente si está usando forro polar. Pero eso se debe a que dos o más capas de la tela se unen en lugar del grosor de la tela en general.
Uno de los beneficios del poliéster es su capacidad para imitar algunas de las características de las fibras naturales y aún así ser liviano. Independientemente del grosor de las costuras, los vellones polares se pueden coser juntos en una máquina de coser doméstica. Puede resultar incómodo, pero es posible.
Algunas pieles son tan gruesas que no se pueden coser a máquina. Deben estar cosidos a mano. Las carteras o alforjas de estilo tradicional son un buen ejemplo de que el cuero grueso se ha encuadernado en lugar de cosido. La costura es visible y se convierte en parte del diseño del artículo.
Uno de los principales problemas del cuero es su grosor. Puede ser difícil trabajar con él. El cuero se daña fácilmente con la costura. Las agujas y los alfileres pueden dejar agujeros en el cuero que se vuelven más visibles cuanto más gruesa se vuelve la tela.
En comparación, generalmente son los poliésteres más delgados y livianos los que muestran signos de daño por la costura. Tejido ligero para blusas, por ejemplo, o poliésteres diseñados para imitar la gasa.
El cuero y el poliéster tienen ventajas y desventajas en lo que respecta al grosor. A veces, el atractivo liviano del poliéster funcionará mejor para su proyecto. Un proyecto que necesite una tela gruesa y duradera puede funcionar mejor con cuero. Depende del look que estés buscando. Tenemos otro sorteo.
Colores
Aunque el cuero se puede teñir, normalmente viene en tonos naturales como marrones y bronceados. Teñir el cuero puede ser un proceso largo y el resultado no siempre es el color que buscaba. A veces, el color agregado puede terminar con manchas porque se absorbe en algunas áreas y no en otras. Peor aún, el color puede borrarse, dando lugar a parches desnudos antiestéticos.
Teniendo en cuenta las complejidades de agregar color al cuero, no es de extrañar que el material tiende a dejarse en un tono más natural. Esto significa que los colores en los que se puede encontrar el cuero pueden ser limitados.
El poliéster, por otro lado, es fácil de teñir. Normalmente, el color se agrega como parte del proceso de producción, pero la elección disponible es asombrosa. Desde tonos de azul hasta amarillo neón, cualquier color que desee se puede encontrar en una tela de poliéster. Incluso puede encontrar un poliéster que imite el aspecto y el color del cuero.
Para versatilidad y abundancia de esquemas de color, matices y matices, el poliéster es la mejor opción. Tenemos la primera victoria para el poliéster.
Contracción
Los tejidos sintéticos no se encogen y el poliéster no es una excepción. Aunque se derretirá si se expone a demasiado calor, el uso y el lavado diario normal no alterarán el tamaño de una prenda de poliéster.
Puede usar calor para reducir el tamaño de una prenda de poliéster. Pero puede resultar problemático. Es posible que la prenda no se encoja lo suficiente o que el calor cause demasiado daño.
El cuero se encogerá. Como material natural, sufre contracción de la misma manera que lo haría una fibra vegetal. Es una de las desventajas relacionadas con el uso de un producto natural.
A veces, el cuero se encoge porque lo llevas puesto. Las mangas y las perneras de los pantalones son particularmente molestas cuando se trata de encoger. Pueden terminar siendo demasiado cortos.
Su capacidad para encogerse puede ser algo bueno. Si tienes una prenda demasiado grande, puedes reducir su talla. Aunque hay un límite en la cantidad de encogimiento que puede hacer la ropa de cuero.
No siempre es fácil calcular la cantidad de encogimiento de la prenda, por lo que debes tener cuidado. No puedes agrandar una prenda de cuero dejando salir las costuras.
Como encoger puede ser un poco molesto, especialmente si hace que la prenda no se pueda usar, tenemos una claro ganador. El poliéster es la mejor tela si no quieres que se encoja.
Costo
Se sabe que el cuero es caro. Desde el cuidado de los animales hasta el proceso de producción, el cuero es increíblemente laborioso. No solo eso, sino que se pueden necesitar más de una piel o un trozo de cuero para crear una prenda. Esto significa que necesita una manada de animales para crear una colección de ropa de cuero.
El costo de los recursos naturales que se emplean en la producción de cuero también puede ser elevado. Desde agua y comida para los animales hasta el agua que se utiliza para preparar las pieles y convertirlas en pieles utilizables. Todo esto se suma al costo total de una prenda de cuero o un sofá.
Entonces tienes el costo ambiental. El cuero se saca de los animales. La matanza de animales no se considera sostenible a largo plazo. Haciendo del cuero un recurso natural valioso pero ligeramente difamado.
El poliéster es sintético. Con menores costos de producción, la fibra es barata de producir, lo que hace que el poliéster sea una alternativa asequible. Aunque también se considera insostenible ya que depende de combustibles fósiles, es menos polémico que el cuero. Tenemos otra victoria para el poliéster.
Facilidad de cuidado
El cuero y el poliéster tienen necesidades muy diferentes en lo que respecta al cuidado. El poliéster es un tejido de fácil cuidado. Puede lavarlo una noche y usarlo al día siguiente. Se seca muy rápido y no necesita planchado.
Tienes que mantenerlo alejado del calor. Cualquier calor puede dañar el poliéster. La tela debe lavarse en un ambiente frío y secarse al aire lejos de la luz solar directa.
El cuidado del cuero puede resultar caro. Las prendas de cuero normalmente se limpian en seco solo porque pueden dañarse con la humedad y los productos de limpieza. Hay tratamientos especiales para el cuero disponibles para el cuidado del cuero. La desventaja, debido a que son específicos para el cuero, los productos de limpieza en sí pueden ser costosos.
La clave para cuidar el cuero es no limpiarlo en absoluto. Para prendas como chaquetas con cuello, asegúrese de que haya tela entre usted y su cuero. De esa forma el sudor no dejará marcas en la chaqueta. Mantenga sus prendas alejadas de atmósferas con humo para evitar que su cuero absorba los olores.
Si tiene alguna duda sobre la limpieza segura de su cuero, llévelo siempre a una empresa de limpieza profesional. El cuero puede ser duradero, pero no puede soportar el tipo incorrecto de tratamiento de lavado.
Para gastar menos tiempo y dinero en la limpieza, evite el cuero. El poliéster es el milagro del lavado y uso del mundo de las telas. Esta categoría va al poliéster.
Usos
Esta es un área donde la diferencia entre el poliéster y el cuero es obvia. Aunque ambos materiales se pueden usar para confeccionar prendas, el tipo de ropa varía mucho.
El cuero se utiliza para artículos robustos como cinturones, bolsos y carteras. Cosas que necesitan moverse pero no necesariamente tienen que ser flexibles. Los cueros más suaves o livianos pueden cubrir sofás, sillas y cabeceros. La ropa para la que se puede usar incluye elegantes pantalones, faldas y abrigos. Otra área son los zapatos. Todo lo que requiera durabilidad y estabilidad se puede fabricar con cuero.
El poliéster tiende a usarse para artículos que necesitan una tela liviana con más flexibilidad. La ropa exterior impermeable, por ejemplo, es una opción popular para el poliéster. Aunque el cuero también se puede usar para ropa impermeable, no es tan flexible ni liviano como una versión de poliéster.
La ropa deportiva es otra área que se adapta perfectamente al poliéster. Su ligereza y propiedades absorbentes de humedad permiten a los atletas sobresalir en su deporte. El cuero sería demasiado inflexible y pesado.
Cuando se trata de cuero y poliéster, sus puntos fuertes dictan los tipos de productos a los que se acostumbran. A medida que el proyecto determina la tela, el ganador de esta categoría depende del artículo que esté haciendo. Por eso, esta categoría es un empate.
¿Qué es el cuero PU?
La piel sintética es piel sintética fabricada con poliuretano. Es un material sintético hecho para verse y sentirse como cuero real. El cuero 100% PU se considera vegano. Utilizado para hacer zapatos y muebles, se puede mezclar con cuero real para crear cuero Bicast. Otros nombres para la piel sintética incluyen flor consolidada, reconstituida y corregida.
El cuero de imitación tiene algunas ventajas sobre el cuero de origen animal. Es más barato y más fácil de fabricar y se puede fabricar en una amplia gama de colores y estilos. Fácil de limpiar y cuidar, el cuero PU no se seca ni encoge.
Sin embargo, la tela es sintética y tiene los problemas normales de una fibra sintética. Puede parecer falso y no mejora con el tiempo. El cuero PU puede desgastarse o agrietarse con un uso prolongado. El cuero sintético no tiene la longevidad que tiene un cuero real. O la durabilidad.
¿Debería elegir poliéster, cuero o piel sintética?
La elección entre poliéster, piel y piel sintética depende del proyecto que tengas en mente. Debe considerar el aspecto que está tratando de lograr, así como su presupuesto disponible.
Si opta por una apariencia de cuero tradicional, muy querida y desgastada, es posible que deba optar por cuero real. Obtendrá durabilidad y un artículo duradero, pero puede ser costoso. Tanto para hacer como para cuidar. Sin embargo, el cuero es una inversión. Puede tener un desembolso inicial, pero podría durar toda la vida, lo que lo hace más barato a largo plazo.
Por un menor desembolso inicial, una alternativa más barata puede ofrecer el mismo aspecto, aunque con una vida útil limitada. El cuero de imitación no tendrá la misma durabilidad, pero obtendrá el aspecto de cuero a un precio económico. Tener que reemplazarlo dentro de un par de años podría hacer que esta opción sea más costosa.
Al final del día, obtienes lo que pagas. Tanto el poliéster como la piel sintética son baratos y alegres. Hacen el trabajo pero no durarán tanto como el cuero genuino. El cuero auténtico puede ser caro. Su costo podría impedirle cumplir sus sueños. El cuero PU podría ser tu mejor opción.
Conclusión
Decidir cuál es mejor entre poliéster y cuero no es tan fácil como parece. Ambos tejidos tienen sus ventajas y desventajas. La elección entre los dos es una preferencia personal. Tus necesidades y tu visión son los factores más importantes.
Elija la tela que mejor se adapte a usted, su presupuesto y su estilo de vida.
Déjame saber en los comentarios si te gustó el artículo. ¿Ha trabajado con cuero real en su proyecto? ¿Prefieres la apariencia del poliéster o la piel sintética?