Prácticas de Improvisación de la Ciencia en la Escuela
El aprendizaje interactivo permite a los niños visualizar y comprender mejor conceptos científicos complicados como las reacciones químicas, la electricidad y el medio ambiente. La improvisación científica en el aula ilustra teorías y métodos de una manera segura, rápida y fácil utilizando experimentos sencillos y objetos cotidianos. También permite que las escuelas y los maestros ahorren dinero y tiempo.
Demostración segura de reacciones químicas
Las reacciones químicas son responsables de cada función tanto en su cuerpo como en su entorno. Sin embargo, como la mayoría de estas reacciones no se pueden ver, pueden ser difíciles de explicar a los estudiantes. Y las reacciones químicas más explosivas son peligrosas y destructivas. Los maestros y los kits de experimentos científicos han improvisado demostrando reacciones químicas con artículos domésticos seguros. Por ejemplo, la combinación de bicarbonato de sodio y vinagre produce una reacción que los estudiantes pueden ver y oír. Explique a los alumnos que la combinación de bicarbonato de sodio y vinagre produce agua y dióxido de carbono, siendo este último un gas que se libera al aire.
Los efectos de la contaminación
Los efectos nocivos de la contaminación en los edificios y otras estructuras actúan lentamente con el paso del tiempo, pero pueden observarse en la mayoría de las zonas urbanas. Discuta cómo la contaminación del aire debido a las emisiones de fábricas y vehículos causa lluvia ácida, y muestre a los estudiantes fotos de edificios y estatuas dañadas. Si es posible, llévelos a caminar para ver los efectos de la contaminación de primera mano. Use ácidos caseros seguros, como el vinagre y la tiza, para demostrar el efecto corrosivo de la lluvia ácida. Explique que la lluvia ácida contiene ácidos de azufre y nitrógeno, que tienen el mismo efecto dañino a una escala más lenta, pero más amplia. Además, pida a la clase que discuta maneras de prevenir la contaminación del aire y la lluvia ácida y cómo implementar dichos cambios.
Energía eléctrica y seguridad
La electricidad y los motores impulsaron la revolución industrial e hicieron de la sociedad lo que es hoy. Enseñe a los estudiantes sobre electricidad y energía mecánica improvisando con diagramas, experimentos sencillos y videos. Los estudiantes pueden aprender sobre los circuitos eléctricos con diagramas y modelos que utilizan baterías y bombillas. Demostrar cómo cambiar la batería o aumentar el voltaje hace que una bombilla brille con más intensidad. A medida que los estudiantes progresan, puede agregar interruptores y cableado adicional para demostrar cómo funcionan los circuitos eléctricos más complejos. Además, enseñe a los estudiantes sobre las medidas de seguridad eléctrica demostrando cómo algunos materiales, como la madera, no conducen la electricidad.
Conceptos y leyes de la física
La física es una asignatura de ciencias que a menudo resulta muy difícil para los estudiantes; experimentos sencillos ayudan a hacerla menos compleja y a demostrar a los estudiantes que las leyes y los conceptos de la física están a su alrededor. Pida a los estudiantes que encuentren la frecuencia, el voltaje, el vatiaje y otras medidas en aparatos y artículos cotidianos como bombillas, microondas y estufas. Explique lo que significan estas mediciones y cómo se utilizan en las fórmulas físicas, como el cálculo de la velocidad de la luz. Los profesores pueden demostrar conceptos físicos complejos como la energía almacenada, la gravedad y la flotabilidad con bandas elásticas, botes de papel, plumas, péndulos y otros objetos cotidianos.
Deja una respuesta