¿Qué es el control de envío de divisas?

Un mezclador de audio está diseñado para crear un único panel de control que dirige las señales de audio hacia y desde muchas fuentes. Cuando se combinan múltiples instrumentos con múltiples procesadores de efectos independientes como reverberación o distorsión, el resultado es una complicada matriz de señales que debe estar claramente organizada. El control de envío de efectos es una de las características de un mezclador para facilitar el procesamiento de estas señales a medida que se incorporan a la mezcla final de audio.

Apariencia

El control de envío de efectos suele ser un control situado encima de la palanca del fader de cada pista. Sin embargo, la ubicación real y el tipo de control pueden variar entre los diferentes modelos de mezclador. Normalmente hay tantos controles de envío de efectos como pistas en un mezclador. A veces el mezclador soporta dos buses de audio FX independientes y por lo tanto dos de estos knobs se encuentran encima de cada pista. Se etiquetarían como "FX Send 1" y "FX Send 2", por ejemplo. Por lo tanto, un mezclador estándar de ocho pistas puede tener hasta 16 controles de envío de efectos. Además, la salida de audio master puede tener su propio FX también.

Propósito

No es raro tener varios instrumentos mezclados en una sola grabación. Todos estos instrumentos se encaminarían a través del mismo mezclador. Sin embargo es ineficiente tener un procesador de efectos separado para cada instrumento. Ciertos efectos, como la reverberación, el chorus, el delay o la distorsión, se utilizan a menudo en muchos instrumentos simultáneamente. Los controles de envío de efectos permiten tener un procesador de efectos conectado al mezclador que todas las pistas pueden utilizar. Cada pista obtiene un control separado para determinar cuánto de su señal de audio debe ser enviada al procesador de efectos. Este control, el control de envío FX, es lo que hace esta determinación. Si la pista no se va a procesar en absoluto, el control de envío de efectos se reduce a cero.

Mecanismo

El mezclador puede enviar una señal de audio separada al procesador de efectos. Para ello dispone de una salida de audio independiente de la salida de audio principal del mezclador. Los cables lo conectan al procesador de efectos, y luego los cables adicionales se colocan entre la salida del procesador y el mezclador. La interfaz de entrada de efectos también es independiente de cualquier otra entrada de audio del mezclador. Cuando el control de envío de efectos se activa en una pista, parte o la totalidad de la señal de audio de esa pista se envía al proceso de efectos a través de estos cables y luego se devuelve a la mezcla final. El audio procesado se recombina con la mezcla completa antes de salir a través del canal principal de audio maestro del mezclador.

Interfaces de software

Los avances en la tecnología informática han permitido sustituir los mezcladores de hardware por equivalentes de software que realizan las mismas funciones. Estos mezcladores aparecen en la pantalla del ordenador utilizando una interfaz similar a la de sus homólogos de hardware. Los controles del mezclador están ubicados en lugares reconocibles que siguen décadas de convenciones de fabricación del mezclador. Por lo tanto, un mezclador de software también puede ofrecer controles de envío de efectos por encima de sus faders de pista. Como el software no está restringido a las mismas limitaciones de los mezcladores de hardware, es posible que un mezclador de software tenga muchos más controles de envío de efectos de lo que normalmente se espera. Algunos mezcladores de software pueden ofrecer opciones de envío FX ilimitadas que sólo están restringidas por los recursos del ordenador.

Consideraciones

Cuando sólo se utiliza un procesador de efectos para todo un entorno multipista, cada instrumento no obtiene sus propios ajustes de efectos individuales. Más bien, todos los instrumentos deben utilizar un efecto compartido. Sólo se puede controlar la cantidad de ese efecto influenciado en una pista individual. Por esta razón, a menudo es necesario utilizar efectos simples pero de alta calidad que funcionan para una variedad de fuentes de sonido. Un problema adicional, a menudo experimentado por los principiantes, es que una mezcla final puede sonar rápidamente "blanda" cuando se aplica el mismo efecto a múltiples pistas simultáneamente. Es aconsejable que la calidad de la fuente de sonido original de cada pista sea cuidadosamente ajustada antes de aplicar cualquier efecto, de modo que se necesiten efectos mínimos para optimizar el sonido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir