Reglas del juego Wildlands

Componentes
- Tablero de doble cara
- Fichas de daño (cubos rojos
- 42 cartas de mapa
- Marcador de jugador activo
- 20 peanas en miniatura
- 20 fragmentos de cristal
- 20 miniaturas de personajes
- 20 cartas de personaje
- 30 cartas de acción
- 4 carta de facción
- Libro de reglas
Preparar
Cada jugador debe elegir una facción y un color, tomando las cartas, miniaturas, bases y fragmentos de cristal correspondientes. Elige en qué mapa quieres jugar. Si este es tu primer juego, te recomendamos la mazmorra.
Una vez que hayas elegido tu facción, sujeta las bases de colores a tus miniaturas. Pon tus cartas de personaje y tu carta de facción boca arriba frente a ti, y coloca cada miniatura en la carta de personaje correspondiente.
Baraja tus cartas de acción y colócalas boca abajo como un mazo de acción personal.
Posicionamiento
Baraja las cartas del mapa y reparte diez a cada jugador. Cada tarjeta de mapa tiene un número que coincide con un espacio en el tablero. Elige una carta para cada personaje colocándola boca abajo en esa carta de personaje.
Este es el espacio donde ese personaje aparecerá por primera vez. Puedes comprobarlos en cualquier momento, pero debes mantenerlos en secreto para los demás jugadores hasta que se revelen tus personajes.
Una vez que todos hayan asignado una tarjeta de mapa a cada personaje, pasa las cinco tarjetas restantes al jugador de tu derecha. Coloque sus fragmentos en los espacios del mapa que coincidan con las cartas que le dieron, luego retire esas cartas del juego.
Consejo: asegúrate de que las cartas que le das al otro jugador significan que sus fragmentos de cristal terminan en espacios difíciles de alcanzar y considera colocar a tus personajes en espacios donde puedas preparar una emboscada.
Una vez que todos hayan colocado sus fragmentos, roba siete cartas de tu mazo de acción para formar una mano. El jugador cuyo fragmento está en el espacio con el número más bajo va primero y toma la ficha de jugador activo.
Como se Juega
En tu turno:
En la mayoría de los turnos de un juego de Wildlands, revelarás un personaje, realizarás tantas acciones de cartas como quieras y luego robarás tres cartas. El jugador a tu izquierda comenzará su turno.
Cada fragmento de cristal que reclames vale un punto, y cada personaje enemigo que elimines también vale un punto. El primer jugador en acumular cinco puntos gana.
Personajes reveladores
Si tienes uno o más personajes todavía en sus cartas de personaje al comienzo de tu turno, debes revelar al menos uno.
Para revelar un personaje, voltee su tarjeta de mapa asignada y coloque la miniatura en el espacio del tablero correspondiente. Quita esa carta de mapa del juego. Puede revelar más personajes en cualquier momento si lo desea.
Consejo: no se le puede interrumpir directamente después de revelar un personaje.
Juego de cartas
En tu turno, puedes jugar tantas cartas de acción de tu mano como quieras, una a la vez (a menos que estés subiendo a un terreno elevado o recogiendo un fragmento). Cada carta de acción tiene varias formas de utilizarla. Al jugar la carta, selecciona una opción y renuncia a la oportunidad de usar las demás.
Hay dos tipos de símbolos: iconos de personajes y banderas de acción. Los íconos de personajes (en las escalas) indican qué personajes puedes usar para mover o recolectar fragmentos, mientras que las banderas indican acciones que esos personajes pueden realizar en lugar de mover o recolectar fragmentos.
Después de realizar una acción, deje una pequeña pausa para dar a otros jugadores la oportunidad de jugar una carta de interrupción.
Solo puedes realizar acciones utilizando personajes que estén en el tablero. Si deseas realizar una acción con un personaje que aún no está en el tablero, primero debes revelarlo y luego realizar la acción.
Coloca tus cartas de acción usadas en una pila de descarte personal. Si tu mazo alguna vez se queda sin cartas de acción, baraja las cartas descartadas para formar un nuevo mazo.
Acciones predeterminadas
Puedes realizar estas acciones con un personaje cuyo icono esté en una carta, independientemente de la bandera de acción que tenga al lado. Recuerda que, al elegir realizar una acción predeterminada o de marcar, estás renunciando a la posibilidad de realizar cualquier otra acción con esa carta.
Moverse
El movimiento es la acción predeterminada de una carta. Si el icono de un personaje está en una carta de acción, siempre puedes usar la carta para mover ese personaje. Una carta moverá a un personaje a un espacio adyacente.
No hay límite para el número de personajes que pueden ocupar un espacio, y otros personajes no afectan tu movimiento. Puede moverse entre espacios separados por líneas blancas; no puedes atravesar paredes.
Escalada
Si estás jugando en la mazmorra, puedes ignorar la regla de escalada por ahora.
Si una línea blanca está marcada con una flecha, eso representa un terreno elevado, al que debe subir para acceder. Para mover un personaje en la dirección de la flecha, debes jugar dos cartas que permitan el movimiento de ese personaje.
Este costo adicional solo se aplica cuando se mueve en la dirección de la flecha; moverse hacia abajo en contra de la dirección de la flecha solo requiere una carta.
Nota: puede utilizar un movimiento salvaje en lugar de un movimiento normal en cualquier momento.
Reclamar fragmentos
Solo puedes reclamar fragmentos de cristal de tu propio color. Para reclamar uno de tus fragmentos, debes tener un personaje en el mismo espacio que ese token. Luego debes jugar tres cartas que muestren el ícono de ese personaje como una sola acción.
Alternativamente, puedes jugar tres cartas con iconos que coincidan con otro personaje que ya está noqueado. Debe ser trío: no puedes mezclar iconos del personaje que recoge el fragmento de cristal con los de personajes noqueados, ni puedes mezclar los iconos de diferentes personajes noqueados.
Cuando reclame un fragmento, colóquelo frente a usted como un punto. Puedes reclamar un fragmento incluso si hay un personaje enemigo en el mismo espacio.
Acciones de bandera
Las acciones de bandera suelen estar conectadas a un icono de personaje. Siempre puedes usar la acción de bandera de un personaje en lugar de una acción predeterminada. Las banderas están agrupadas por color: cuerpo a cuerpo (rojo), a distancia (azul), defensa (verde) y maniobras (amarillo).
Cada facción tendrá una combinación de diferentes acciones posibles, y ninguna facción las tendrá todas. En tu tarjeta de facción encontrarás un desglose de las acciones que puede realizar cada personaje.
Acciones abiertas
En la parte inferior de algunas cartas hay acciones abiertas, que no están asociadas con un símbolo de personaje en particular. Cualquier personaje revelado puede realizar esa acción, en defensa o ataque, en lugar de las otras opciones de la carta. No se puede utilizar para realizar una acción predeterminada.
Pelea confusa
Inflige un daño a un personaje enemigo en el mismo espacio. Si hay varios enemigos de la misma facción en el espacio, el jugador que los controla puede elegir cuál es el objetivo.
Si hay varias facciones enemigas presentes, elige una facción para atacar. Cuando otro jugador realiza un ataque cuerpo a cuerpo o cuerpo a cuerpo fuerte contra este personaje, puedes realizar esta acción fuera de turno para evitar todo el daño de ese ataque.
Cuerpo a cuerpo pesado
Inflige dos de daño a un personaje enemigo en el mismo espacio. Si hay varios enemigos de la misma facción en el espacio, el jugador que los controla puede elegir cuál es el objetivo.
Si hay varias facciones enemigas presentes, elige una facción para atacar. A diferencia de la acción cuerpo a cuerpo normal, esta acción no se puede utilizar en defensa.
Ataque a distancia
Inflige un daño a un personaje enemigo dentro de la línea de visión. Si hay varios enemigos en el mismo espacio, puedes elegir cuál es el objetivo.
Ataque a distancia pesado
Inflige dos daños a un personaje enemigo dentro de la línea de visión que no esté a más de dos espacios del personaje que realiza esta acción.
Los dos espacios se cuentan por línea de visión: la línea desde el espacio del atacante hasta el espacio del defensor no puede atravesar más de otro espacio. Si hay varios enemigos en el mismo espacio, el atacante puede elegir cuál es el objetivo.
Ataque de área
Elige un espacio adyacente a tu personaje o el espacio que ocupa el personaje.
Inflige un daño a cada personaje revelado en ese espacio, incluidos los personajes que controlas. Este es el único ataque que puede apuntar a un terreno elevado desde un terreno más bajo.
Proteger
Cuando otro jugador realiza un ataque a distancia, a distancia o de área contra este personaje, puedes jugar esta carta fuera de turno para evitar todo el daño de ese ataque.
Si varios personajes reciben un ataque de área, debes jugar una carta separada para cada personaje.
También puedes jugar esta carta inmediatamente después de un ataque de área que hayas realizado, para evitar que tu propio personaje sufra daño. Esta acción no protege contra ataques cuerpo a cuerpo.
Cubrir
Cuando otro jugador realiza un ataque a distancia o fuerte a distancia contra este personaje, puedes jugar esta carta fuera de turno para evitar todo el daño de ese ataque.
Esto solo se puede usar si el personaje defensor está en un espacio que contiene cobertura. Esta acción no protege contra ataques cuerpo a cuerpo o de área.
Reunión
El símbolo de reunión significa que puedes mover tanto al personaje especificado como a otro de tus personajes, siguiendo las reglas de movimiento normales.
Los dos personajes deben estar en el mismo espacio o en espacios adyacentes al comienzo de la acción, pero pueden moverse en direcciones completamente opuestas si así lo deseas. Puedes elegir mover solo uno de los personajes.
Si deseas usar un símbolo de reunión para escalar con cualquiera de los personajes, debes jugar cartas adicionales según un movimiento de escalada normal.
El rally cuenta como una carta para ambos personajes, por lo que dos cartas de rally válidas, o una carta de rally y dos cartas que permiten el movimiento individual, permitirían a ambos personajes escalar. Todo esto cuenta como una acción a los efectos de una interrupción.
Mosca
Mueva este carácter hasta dos espacios. Puede ignorar las reglas de movimiento relacionadas con terrenos elevados al volar.
Acciones salvajes
El mazo de acción de cada facción tiene una serie de cartas de acción especiales "salvajes". Todos los comodines son idénticos y cada uno puede usarse para realizar una de estas tres acciones.
Movimiento salvaje
Esto se puede usar como si mostrara todos los íconos de personaje de tu facción. Como tal, puedes mover a cualquiera de tus personajes un espacio. Esto se puede utilizar para pagar el costo adicional de escalar.
Puede jugar cualquier número de símbolos de movimiento salvaje para contribuir a reclamar un fragmento de cristal. Incluso puedes reclamar fragmentos con cualquier personaje jugando tres símbolos de movimiento salvaje.
Robar dos cartas
Roba inmediatamente dos cartas de acción. Si esto te llevara a tener más de siete cartas, solo robas una carta de acción.
Interrumpir
Puedes jugar esta carta fuera de turno inmediatamente después de que otro jugador realice una acción y declare una interrupción. El otro jugador debe terminar su acción (si aún no lo ha hecho), entonces puedes jugar tantas cartas como quieras, una a la vez, como si fuera tu turno. Puede optar por revelar personajes en este punto si lo desea.
¡El jugador que interrumpe también puede ser interrumpido! Una vez que termine el último jugador que fue interrumpido, el juego regresa directamente al jugador activo; los jugadores que hayan interrumpido previamente no pueden jugar cartas adicionales. No puedes robar cartas cuando terminas con una interrupción.
No puedes interrumpir inmediatamente después de que se haya revelado un personaje o se haya jugado una interrupción diferente. Siempre debes dejar que ese jugador realice al menos otra acción. Recuerda que a veces varias cartas pueden contar como una acción, como cuando un personaje está trepando o se defiende de un ataque.
Sin embargo, si otro jugador declara el final de su turno, puedes interrumpir inmediatamente, antes de que pase el marcador de jugador activo y robe tres cartas. Una vez que vuelve el juego, ese jugador puede optar por realizar más acciones antes de declarar una vez más el final del turno.
Para asegurarse de que otros jugadores tengan una oportunidad clara de interrumpir, debe contar mentalmente hasta tres entre cada acción. Nunca declare varias acciones a la vez.
Esto es particularmente cierto si ingresa a un espacio que contiene un personaje enemigo, o si alguien se defiende contra su ataque. En estas situaciones, a menudo vale la pena preguntar a los otros jugadores si algún jugador desea interrumpir.
Si varios jugadores desean interrumpir al mismo tiempo, el jugador más cercano en orden de turno al jugador activo interrumpe primero. Otros jugadores deben dejar que ese jugador realice al menos otra acción antes de decidir si los interrumpirán.
La mayoría de los grupos de juego pueden acordar una cantidad considerable de tiempo para las interrupciones.
Si su grupo de juego tiene problemas para dejar tiempo para interrumpir, intente lo siguiente cuando realice una acción: declare la acción que está realizando; coloque la tarjeta sobre la mesa; tomar la acción; poner la carta en la pila de descarte.
Una vez que la carta está en la pila de descarte, ha pasado el momento de declarar una interrupción.
Terminando tu turno
Una vez que quieras dejar de jugar a las cartas y revelar personajes, puedes declarar que estás terminando tu turno. Ahora robarás tres cartas nuevas de tu mazo de acción, independientemente de cuántas cartas hayas jugado este turno.
Si esto lleva su mano a más de siete cartas, en cambio, solo roba hasta que tenga siete, luego deténgase. Pasa el marcador de jugador activo al jugador de tu izquierda, quien luego comienza su turno.
Nota: Es posible que te interrumpan después de declarar el final de tu turno, ¡pero antes de robar cartas! Una vez que el jugador que interrumpe haya terminado, puedes decidir si robar cartas o continuar jugando.
Fin del juego
Tan pronto como un jugador tenga cinco puntos por delante, en forma de fragmentos de cristal, personajes enemigos eliminados o cualquier combinación de ambos, el juego termina inmediatamente y ese jugador gana.
Si un jugador pierde todos sus personajes, el juego termina inmediatamente y el jugador superviviente con más puntos gana. Si hay un empate en la mayoría de los puntos, continúe jugando hasta que cualquier jugador superviviente tenga un punto más que los demás. Ese jugador gana.
Nota: La cantidad de puntos que tienes siempre debe ser visible para los otros jugadores.